Nuestra Historia: El Origen de Kavia

Kavia no nació de un plan de negocios, sino de una convicción compartida. Nació en la encrucijada de dos caminos, dos pasiones y una misma pregunta: ¿Cómo podemos cuidar a quienes cuidan y forman a las futuras generaciones?

Por un lado, Pablo Martín Profetto dedicó más de veinte años a observar las dinámicas de las organizaciones desde adentro. Trabajando con líderes, equipos y comunidades en Argentina y Latinoamérica, comprendió que los sistemas educativos, como cualquier organismo vivo, necesitan estructuras sanas para prosperar. A través de la mediación y la psicología social, se especializó en sanar la comunicación, resolver conflictos y construir liderazgos que inspiran y sostienen, previniendo el desgaste que fragmenta a tantos equipos.

Por otro lado, Alejandra Santana dedicó su vida profesional al corazón del proceso educativo: el niño, su familia y su docente. Como Licenciada en Psicopedagogía y docente universitaria, ha estado en la primera línea, entendiendo las dificultades de aprendizaje no como un déficit, sino como una señal que pide ser escuchada. Sus múltiples posgrados y su enfoque integral, enriquecido por el yoga y el arte, le dieron una perspectiva única sobre la importancia de un desarrollo que abarque lo emocional, lo corporal y lo cognitivo.

Durante años, ambos trabajaron en sus respectivas áreas, transformando vidas y entornos. Pablo construía puentes en equipos directivos mientras Alejandra encendía la chispa del aprendizaje en un niño. Pablo mediaba en conflictos institucionales mientras Alejandra acompañaba a un docente a encontrar nuevas herramientas para su aula.

Pronto, la evidencia fue innegable: sus trabajos no eran paralelos, sino profundamente complementarios.

Se dieron cuenta de que no se puede pedir a un docente que sea inspirador si su entorno laboral es agotador. No se puede esperar que un niño aprenda si su entorno familiar o escolar no le brinda la contención emocional que necesita. Y no se puede liderar una institución hacia el éxito si los vínculos humanos están rotos.

Kavia es el nombre que le dimos a esa certeza.

Es el espacio donde la visión macro de la organización se une con la mirada micro del individuo. Es la fusión de la psicología social con la psicopedagogía clínica. Es la respuesta a esa pregunta inicial: cuidamos a los educadores dándoles herramientas reales, acompañamiento humano y vínculos fortalecidos, para que ellos puedan seguir sosteniendo la escuela con el corazón.

Nuestra misión

Acompañar y fortalecer a las comunidades educativas a través de soluciones integrales que fusionan la psicología social, la psicopedagogía y la educación emocional, para crear entornos de bienestar, colaboración y aprendizaje significativo.

Nuestra visión

Ser el referente en la transformación del bienestar educativo en el mundo de habla hispana, aspirando a un futuro donde cada escuela sea un ecosistema consciente: con directivos que lideran con empatía, docentes que enseñan con pasión y sin agotamiento, y alumnos y familias que se sienten profundamente sostenidos y valorados.

El equipo de Kavia

Alejandra Santana

Ver mas...

Pablo Martin Profetto

VER MAS...